4 formas en que un ERP Inteligente Puede Transformar Su Organización
La investigación de IDC muestra que los sistemas actuales de registro están siendo reemplazados por nuevos sistemas de inteligencia, que se encuentran en nuevos activos de inteligencia predictivos y autónomos. Esta revolución, impulsada por la Transformación Digital, es muy visible en el paquete de aplicaciones ERP.
IDC llama a este portafolio mejorado de ERP «ERP inteligente» (i-ERP) y «aplicaciones inteligentes» (i-Apps). Estos productos están comenzando a operar negocios en un mundo cada vez más digital.
La investigación de IDC muestra que para el 2018, el 35% de los líderes de la línea de negocios demandarán aplicaciones empresariales inteligentes para mejorar los procesos comerciales y la utilización de los recursos. Las características de i-ERP, impulsadas por el aprendizaje automático y el análisis avanzado, ofrecen múltiples oportunidades para que las empresas compitan en paisajes hipercompetitivos.
Aquí hay cuatro ejemplos clave de los beneficios que un i-ERP y la estrategia de aplicación pueden brindar:
1. Optimización de recursos
Cada empresa está buscando nuevas e innovadoras formas de lograr más con menos recursos, y los sistemas ERP inteligentes están hechos a medida para lograr este objetivo. Las aplicaciones i-ERP optimizan recursos tales como las interacciones y digitaciones humanas, los procesos comerciales y la tecnología en sí misma. Estos sistemas inteligentes aprovechan el aprendizaje automático en conjuntos de datos masivos para habilitar productos y servicios innovadores e impulsar una mayor productividad de los empleados, maximizando el rendimiento de los activos de información.
Un sistema i-ERP eleva la tecnología de la administración de registros a sistemas inteligentes que aprenden de las excepciones y adaptan las reglas comerciales. Este nivel de contexto permite a los profesionales descubrir nuevos conocimientos, predecir y planificar mejor los resultados, recomendar los próximos mejores pasos y automatizar procesos adicionales, creando una distribución y utilización de recursos más eficiente. De hecho, para 2019, el 60% de las organizaciones medirán el cambio y el impacto de la optimización de recursos entre personas, procesos y nuevos sistemas i-ERP y aplicaciones.
2. Costos operativos reducidos
Claramente, uno de los principales beneficios de la optimización de recursos es reducir los costos operativos para el negocio. i-ERP no es la única aplicación empresarial que utiliza el aprendizaje automático, la capacidad cognitiva y el análisis avanzado para reducir costos. Los principales fabricantes en los Estados Unidos y en todo el mundo han invertido mucho en robótica y otras tecnologías de automatización para aumentar la productividad, reducir los costos de mano de obra y garantizar un nivel de calidad mejor y más constante.
Desde la perspectiva de i-ERP, las capacidades de aprendizaje automático son vastas y abarcan muchas funciones dentro de la organización. Un ERP inteligente puede ayudar con la adquisición y el abastecimiento mediante el análisis de patrones de compra y la automatización del próximo pedido, eliminando redundancias y pasos transaccionales adicionales. La gestión del efectivo en tiempo real, las auditorías basadas en la vigilancia y el presupuesto continuo son más ejemplos de inteligencia aplicada a los procesos financieros.
Además, i-ERP y las aplicaciones inteligentes ayudan a aumentar los procesos comerciales, haciéndolos más eficientes, al tiempo que eliminan por completo otros procesos innecesarios. Con los ejecutivos de empresas desafiados a realizar inversiones estratégicas y cambios organizacionales que reducen los costos y crean una diferenciación en el mercado, ERP Inteligente es una gran solución a largo plazo para ayudar con ambos objetivos.
3. Análisis en tiempo real y toma de decisiones
Las aplicaciones i-ERP son capaces de procesar, analizar y actuar sobre volúmenes masivos de datos en tiempo real, utilizando tecnologías de computación en memoria (IMC). Este tipo de toma de decisiones autónoma (o asistida) brinda a las empresas la agilidad y flexibilidad para adaptarse a los obstáculos o pivotear en tiempo real, creando una ventaja competitiva en la economía digital.
Además, estos sistemas son escalables para empresas de todos los tamaños y tienen interfaces en cualquier momento y lugar que dirigen el flujo de información crucial a las partes humanas correctas en el momento adecuado. Esto facilita una mejor toma de decisiones de alto nivel de la fuerza de trabajo. Este énfasis en la agilidad a través de la recopilación y el análisis oportunos de los datos impulsará aún más a las empresas a llevar sus soluciones de ERP a la nube; de hecho, IDC predice que para 2020 , el 40% de las grandes organizaciones tendrán al menos el 60% de sus aplicaciones ERP en la nube pública.
4. Experiencia de usuario mejorada
Las aplicaciones i-ERP cuentan con una experiencia de usuario conversacional y de asistencia (UX) mediante la automatización de un conjunto de tareas repetibles de gran volumen y el aumento del rendimiento de tareas menos frecuentes y más novedosas a través de la interacción humano-máquina. Este UX de asistencia es un diferenciador clave para el ERP inteligente frente a sistemas antiguos heredados. El sistema i-ERP no solo es más fácil de usar para los empleados; la tecnología trabaja activamente para que los empleados sean más eficientes y efectivos dentro de sus roles laborales. La experiencia proporciona una guía sobre la siguiente mejor acción en tareas que van desde clientes y proveedores hasta la contratación y acciones financieras tales como pagos y cobranza.
Además, el UX está diseñado específicamente para dispositivos móviles, primero para su comodidad y disponibilidad: i-ERP está diseñado teniendo en cuenta los comportamientos y estilos de los trabajadores. Es por eso que para 2018, UX asistencial y de conversación será un diferenciador principal en la selección de al menos el 40% de los sistemas ERP y aplicaciones asociadas.
Para 2020, el 30% de los CEOs de Global 1000 planearán estratégicamente importantes cambios de recursos de sistemas humanos a sistemas inteligentes, que abarcarán múltiples funciones y procesos. i-ERP, junto con otras aplicaciones inteligentes clave, serán las tecnologías a las que recurran estos ejecutivos con mentalidad DX para que puedan seguir siendo competitivos.
Traducción del artículo original de IDC
https://blogs.idc.com/2017/11/17/intelligent-erp-can-transform-your-organization/
Nov 17,2017 / Por IDC.com/