¡Shh! La señalización social está impulsando el gasto tecnológico en medio de la pandemia
Un segmento de consumidores es cada vez más consciente de lo que dice su tecnología sobre ellos. Descubra cómo esto afecta el gasto actual en tecnología y lo que significa para su marca con IDC.

En el ciclo de noticias de hoy dominado por la pandemia, no se cuenta una historia importante. Volar en gran medida por debajo del radar es el hecho de que un segmento de consumidores es cada vez más consciente de lo que dice su tecnología sobre ellos. Lea más para saber cómo esto impulsa el gasto en tecnología y qué significa para su marca.
El gasto en dispositivos autoinformado aumentó un 30% en 2020
El gasto de los consumidores estadounidenses en dispositivos aumentó drásticamente en 2020, un 30% más que en 2019 , impulsado por la pandemia de COVID-19. Todos estamos familiarizados con el impacto del trabajo y la escuela en casa, el crecimiento masivo en los juegos y la transmisión, y una serie de otras tendencias observadas a lo largo del año y lo que significarán para 2021 y más allá .
Cambio importante en las actitudes de los consumidores
Debajo de la superficie, hemos notado un cambio importante en las actitudes de los consumidores.
La investigación de enero del Servicio de Estrategia de Tecnología para el Consumidor de IDC muestra que los consumidores están cada vez más de acuerdo con la afirmación «Se puede decir mucho sobre una persona por la tecnología que utiliza». Esto es muy importante, porque los consumidores que están de acuerdo con esta declaración aceptan sus ramificaciones sociales. Saben que la tecnología diferencia mucho a las personas y buscan la mejor tecnología para sí mismos, tanto por su utilidad como por el estatus y la imagen que proyecta.

¿Quiénes son estos consumidores de señales sociales?
Los mayores cambios en esta actitud se encuentran entre las personas de 30 a 39 años con ingresos superiores a $ 100 mil y las personas de 40 a 55 años, ya sean de ingresos medios o altos. Quieren estar asociados con la última y mejor tecnología, a diferencia de otros con un perfil demográfico similar.

Dentro de estos grupos, en particular el grupo de 40 a 55 años, existen marcadas diferencias en el nivel de adopción de tecnología entre un consumidor y otro. Sin duda, los consumidores notaron estas diferencias a medida que se hicieron aún más prominentes en los últimos meses, que se revelaron a medida que las personas reaccionaban a la pandemia, algunos prosperaron con la tecnología, otros se quedaron muy atrás.
Este grupo de consumidores de señalización social ya adoptó la tecnología antes de la pandemia y, como resultado, ha intensificado aún más su uso, con el correspondiente impacto en su gasto en tecnología. La falta de cambio en las actitudes de la mayoría de los jóvenes se explica mejor por el hecho de que la tecnología se adopta de forma más universal entre los menores de 30 años, lo que produce diferencias menos notables de un consumidor a otro.
Este grupo autoexpresivo se destaca por su fe inquebrantable en el beneficio de la tecnología. Los dos grupos de consumidores con ingresos superiores a los 100.000 dólares comparten una creencia cada vez mayor de que «en general, la tecnología mejora nuestras vidas». Esto contrasta fuertemente con el mercado total. En general, los consumidores están menos inclinados a ver la tecnología como algo que mejora la vida, el impacto combinado de la fatiga pandémica y el verse obligados a usar tecnología la mayor parte del tiempo: el anhelo de volver a la normalidad que todos sentimos.

La empatía es aceptar la visión y las necesidades del consumidor, incluida la señalización
En IDC, somos firmes defensores de la empatía a escala , asegurándonos de que cada rama de una organización tenga un profundo conocimiento de la experiencia de los consumidores, a través de sus ojos y su forma de pensar. En un mundo donde la tecnología es tan prominente y otras formas de autoexpresión (por ejemplo, un automóvil nuevo con estilo o la última moda en ropa, zapatos, peinados, etc.) han perdido relevancia, los consumidores anhelan una forma de mostrar su personalidad.
Esta necesidad de autoexpresión explica el cuidado césped que tantos cultivaron el verano pasado y que se exhibieron de manera prominente en las redes sociales. También explica al menos algunas de las razones por las que tanto Samsung como Apple han visto que los modelos más caros de sus últimos teléfonos funcionan tan bien.
Conclusiones clave y capacidad de acción para desarrolladores de productos, especialistas en marketing y estrategas
- Los consumidores anhelan la autoexpresión. Adopta esta tendencia.
- Esta conexión emocional puede ayudar a impulsar las compras, incluso cuando los consumidores sufren de un exceso de tiempo frente a la pantalla y fatiga tecnológica.
- Aunque estamos en medio de la pandemia, está bien reconocer las necesidades intangibles de los consumidores y atraerlos.
- Los consumidores de 30 a 55 años con ingresos de más de $ 100K son el mejor objetivo.
- Asegúrese de incluir modelos premium de primera línea en su línea, ya que estos hacen la declaración social más fuerte.
- Brindar más oportunidades de personalización.
- Asegúrese de que compartir en las redes sociales desde su sitio o aplicación sea fácil para que los consumidores puedan compartir en el momento
- La marca y el ajuste al consumidor son importantes.
- Este enfoque no es para todas las marcas. Evalúe la idoneidad de dicho enfoque para su marca y cualquier posible repercusión con otros consumidores antes de seguir adelante.
- Es hora de ampliar la visión de la empatía.
- La empatía no es una consideración táctica mediante la cual las empresas fingen preocupación y preocupación por lo que sucede en la vida de los consumidores en medio de una pandemia, solo para pasar al siguiente tema de mensajería.
- Las empresas que tienen empatía y la demuestran lo hacen por un compromiso continuo con el enfoque en el cliente.
- La empatía es la capacidad de una empresa para comprender y apreciar el punto de vista del consumidor y atenderlo, satisfaciendo sus necesidades (de todo tipo) a través de los productos, servicios y experiencia entregados.
- Esto incluye comprender la necesidad de los consumidores de señalización social y autoexpresión.
El Servicio de Estrategia de Tecnología para el Consumidor (CTSS) de IDC aprovecha un sistema de encuestas frecuentes a los consumidores para proporcionar a los comercializadores B2C una visión completa del consumidor que necesitan para anticipar y satisfacer las necesidades cambiantes de los consumidores y superar a sus competidores. Esto incluye medir la confianza de la marca y ayudar a las empresas a comprender cómo cultivarla.
Traducción del artículo original de IDC
https://blogs.idc.com/2021/02/24/shh-social-signaling-is-driving-tech-spend-in-the-middle-of-the-pandemic/
Feb 4, 2021